Con la entrada de la primavera llegan las vacaciones de Semana Santa. Una buena oportunidad para hacer planes en familia y pasar un tiempo en compañía.
La propuesta llega de la mano de Kikilisalda, un grupo de trabajo creado para impulsar un modo de vida saludable a través de diferentes actividades. En este caso, se han diseñado una serie de recorridos para disfrutar de la naturaleza, hacer deporte y dar a conocer los alrededores de los siguientes cuatro municipios euskaldunes: Areso, Arano, Goizueta y Leitza.
Los itinerarios que recorren los montes de estos cuatro emplazamientos tienen dos principales objetivos: revertir el estilo de vida sedentario que viven algunos niños y niñas, promoviendo su actividad física, e impulsar unos hábitos y una alimentación saludables. De este modo, se han diseñado recorridos fáciles y atractivos, que aunque están pensados especialmente para el público infantil, son también ideales para realizar en grupo, en familia o en cuadrilla. Porque, tal y como se ha subrayado más de una vez, es muy importante invertir tiempo de calidad para disfrutar de la familia y con la familia.
En este caso la propuesta es pasar el rato realizando actividades al aire libre. Estos son los siete recorridos que han sido marcados en las cuatro localidades:
- En Areso: Otarre
- En Arano: Suro
- En Goizueta: Korroxka y Antoka
- En Leitza: Txaragorri, Santa Cruz y Kornieta
Como ejemplo, esta ruta de Areso, con información práctica. Y al lado unos consejos (aholkuak) a tener en cuenta antes de partir:
Además, para que los paseos sean más atractivos y las familias se animen a realizarlos, han propuesto un juego con varias preguntas y respuestas en euskera y en castellano, sobre cuatro temas a elegir. A lo largo de los recorridos se han colocado varios paneles con un código QR, en el que además de la descripción de la ruta, habrá una pregunta. La respuesta a esta pregunta la encontrarán en el siguiente punto de información del recorrido (panel), junto con la siguiente pregunta. Un total de 5 preguntas y respuestas completarán el juego en cada ruta.
- Hay preguntas y respuestas sobre cuatro temas: “Medio ambiente”, “Actividad física”, “Alimentación” y “Conociendo el pueblo”. A cada uno se le ha asignado un color (verde, naranja, azul y fucsia respectivamente), con un QR. El recorrido, por lo tanto, consiste en preguntas y respuestas del mismo color.
- Las tres primeras preguntas son las mismas en las cuatro localidades, mientras que el apartado “Conocer el pueblo” se ha completado con preguntas adaptadas a cada municipio.
- El juego consiste en responder a las preguntas del mismo color. Pero para saber si las respuestas son correctas hay que ir a la siguiente baliza.
Es importante recordar que para realizar el recorrido hay que seguir las líneas naranjas.
¿Preparados para jugar?
¿Qué es Kikilisalda? un grupo de trabajo formado por los municipios de Leitza, Goizueta, Areso y Arano; la Mancomunidad de Servicios Sociales de la comarca; Cederna-Garalur y varios agentes que trabajan en diferentes ámbitos como consumo, educación y actividades físicas. |
@ERA