Buscas la felicidad y el bienestar de tus hijas e hijos, y para ello estás continuamente tomando decisiones. Decisiones sobre la alimentación, la salud, las rutinas a la hora de irse a dormir… De la misma manera, en lo que se refiere a la lengua también se toman decisiones, por pequeñas que parezcan. Desde elegir que estudien en euskera hasta elegir las extraescolares en ese mismo idioma para que refuercen y practiquen lo que están aprendiendo en la escuela, o instalar la app de MAKUSI para que puedan ver dibujos animados en euskera… Siempre implica una decisión y, aunque sean pequeñas, no son insignificantes. Y ERA Eskola quiere ayudar en estas decisiones.
No obstante, hay veces en las que tomar una decisión o elegir entre varias opciones no resulta tan sencillo. Consideras que te falta información, o se trata de un tema al que nunca le has prestado atención, o crees que no puedes aportar gran cosa… Por eso, en 2020 nació ERA Eskola, la escuela online para padres y madres que ofrece recursos y orientación a las familias con hijas e hijos que estudian en euskera. No es un máster, ni es un ciclo formativo, pero tal vez sea lo que necesites. Se abordan diferentes temas, pero todos comparten la misma esencia: ofrecer a las familias información y herramientas para completar la labor del colegio, porque aunque los padres y madres no sepan euskera, siempre pueden ayudar más de lo que creen a sus hijas e hijos.
En esta tercera edición el protagonismo se reparte entre tres ponentes: Saioa Alkaiza, Aritz Olagoi y Maialen Cuevas, y las tres conferencias se pueden ver en el canal de Youtube de ERA.eus y también en formato podcast
Todas las ediciones en el apartado de Recursos
Las cuatro ediciones de ERA Eskola están disponibles en el apartado de Recursos de este portal, en el subapartado de Consejos para Padres y Madres.
2025: Ponentes, temas y enlaces a los videos:
- Saioa Alkaiza Guallar, bertsolari y profesional de la Asociación de Amigos/as del bertsolarismo de Navarra: “Bertso Eskola infantil y juvenil: Mucho más que una extraescolar. La improvisación oral en euskera, ¿cómo algo tan sencillo puede ofrecerles una extraescolar tan completa?”
- Aritz Olagoi Olazabal, psicólogo deportivo y miembro de la cooperatiba Kirolean Euskara eta Aholkularitza: “Deporte y euskera. Cómo promover el uso del euskera a través del deporte: recursos, estrategias y el papel de los padres y las madres.”
- Maialen Cuevas Viota, estudios de magisterio y pedagogía terapeutica y técnica de la cooperativa EBETE: “Euskera y vacaciones, la opor-kutxa. ¿Quieres que tus txikis practiquen euskera en vacaciones?”
ERA Eskolak 2025, en el canal de youtube y spotify