El 14,15, 22 y 23 de junio el festival ofrecerá más de 20 espectáculos de artes escénicas para público infantil, juvenil y adulto, en Tirapu, Legaria, Artazu, Otsagabia, Cáseda y Pamplona
Se trata de una propuesta cultural que, con la igualdad y la diversidad como protagonistas centrales, pretende llevar las artes escénicas a espacios diferentes. Organizado por el grupo Tdiferencia, los ayuntamientos y promotores locales colaboran en esta iniciativa.
El ocio cultural, también en euskera
Habrá música, teatro, monólogos y cuentos, algunos de ellos en euskera.
Aunque el festival se inició en la Ciudadela de Pamplona, año tras año ha ido extendiéndose a diversos municipios y valles. Su objetivo es convertir los rincones y recovecos singulares de numerosos pueblos navarros en escenarios: arboledas, pretiles, casas señoriales… porque casi todo puede transformarse en un teatro. Así, se han organizado sesiones al aire libre con el propósito de acoger dulcemente al público asistente.
Al término del curso escolar y con el solsticio de verano, se nos brinda la oportunidad de disfrutar en euskera con los más txikis. Consulta la programación y practica el euskera también en el ocio.
Programar y asistir a producciones culturales de calidad en euskera tiene una importancia fundamental en la educación de nuestros hijos e hijas, tal y como lo muestra el siguiente vídeo. Estos espacios lúdicos inciden significativamente en su motivación, sensibilización y uso del lenguaje.