IMG: @ERA
Elegir colegio en euskera
ESCUELARECURSOS

Elegir colegio en Navarra: “¿Apostamos por la educación en euskera?”

Con la llegada de las hijas e hijos comienza una nueva etapa en la vida, llena de ilusión, en la que se viven muchos momentos de felicidad. De igual manera, llegan nuevas responsabilidades, pensando siempre en el bienestar de las hijas e hijos y en ofrecerles herramientas para desenvolverse en el futuro. Hay mucho que decidir, como puede ser la elección del modelo lingüístico en el que se escolarizarán.

Hay quien tiene claro que elegirá un colegio en euskera, pero al mismo tiempo hay a quien le genera dudas o algo de incertidumbre, ya sea por la trascendencia de la decisión, por no conocer exactamente el sistema de inmersión lingüística, por un desconocimiento más general… Sea como sea, muchas de esas dudas se repiten frecuentemente. Por eso, era.eus ha creado un post al estilo de los FAQ, para dar respuesta a todas esas preguntas. Además, está en varios idiomas: preguntas más frecuentes de padres y madres.

Se abordan cuestiones tales como la metodología de la inmersión lingüística en euskera, qué idiomas se aprenden, o si también aprenden castellano. Y, por supuesto, se abordan desde diferentes perspectivas:

  • familias que no hablan euskera,
  • familias sí hablan euskera,
  • familias en las que uno de los miembros sí lo habla,
  • familias en las que hablan idiomas diferentes al euskera y castellano…

Porque, obviamente, no todas las familias comparten las mismas dudas. Hay un tema bastante recurrente entre las familias que no saben en euskera, que es el de cómo ayudarles en las tareas escolares, y cómo acompañar el proceso de aprendizaje de las hijas e hijos. De igual manera, se da respuesta a aquellas familias en las que no hablan ni euskera ni castellano, y dudan si será buena idea que aprendan euskera o si puede que sea demasiado. Todo eso y mucho más en el enlace arriba mencionado.

Por otro lado, no hay que olvidarse de acercarse a los centros escolares, aclarar las dudas in situ, y de paso, ver las instalaciones. También suele funcionar muy bien conocer la experiencia de familias que estuvieron en el mismo lugar, con dudas similares, familias que finalmente eligieron que sus hijas e hijos estudiaran en euskera. Se crea una conexión, un vínculo de empatía y suele ser muy esclarecedor. Y, si no tienes a quién consultar, aquí hay una serie de testimonios de familias que han venido a vivir a Navarra: Modelo D, euskera en la diversidad.

Para terminar, era.eus ha preparado este breve video en castellano para dar la bienvenida a todos los padres y a las madres de alumnos/as que acaban de escolarizarse en el modelo en euskera, pero particular y especialmente dirigido a aquellas familias que no saben euskera.

 

@ERA

 

 

Navarra