IMG: Pixabay. Perfecto_Capucine
CASA

Lo más leído de 2024 en eranafarroa.eus

Se acaba el año 2024, y ahora que acabamos de entrar en el nuevo año es buen momento para echar la mirada atrás y releer lo más leído de 2024. Por ejemplo, echando un vistazo a los numerosos consejos, propuestas y recursos que hemos seguido ofreciendo en ERA para que nuestros hijos e hijas crezcan en euskera.

Aquí tenéis, elegidos entre los artículos publicados este año, el TOP-5 de lo más leído de 2024 en castellano, al igual que las ediciones previas de lo más leído de 2021, lo más leído de 2022 y lo más leído de 2023. Como curiosidad, te animamos a comparar los artículos más leídos en castellano con los más leídos en euskera; hay similitudes, ¡pero también diferencias!. Así mismo, si no los hubieras leído en el momento de su publicación, ahora tienes la opción de leerlos pinchando sobre el enlace:

  1. Gure Zirkua, la magia del circo en euskera. ¡Vuelve la magia del circo a Navarra! Del 8 al 30 de noviembre Gure Zirkua estará en la campa situada entre los cementerios de Villava y Burlada, con un total de 14 sesiones.
  2. MAKUSI, zer ikusi? dibujos animados, películas, series infantiles en euskera. ¿Qué es MAKUSI? Es la primera plataforma digital infantil y juvenil en euskera que ofrece contenidos en euskera para el entretenimiento. Incluye dibujos animados y series, más de 100 títulos, 5800 episodios, 120 películas… más de 1700 horas, todo gratis. El nuevo universo digital en euskera está disponible en www.makusi.eus.
  3. Música infantil en euskera: clasificada por edad, por tema… Hay canciones de la infancia que nunca se olvidan. Pasados los años, esas melodías se recuerdan a la perfección, como si hubiera sido ayer la última vez que las escuchaste. Asimismo, es frecuente asociarlas a personas queridas y momentos felices. Es algo muy entrañable.
  4. Adivina adivinanza. Desde temprana edad, se emplea el juego para aumentar las capacidades de los txikis, y no sólo las cognitivas, sino también las sociales y las lingüísticas. Y en gran medida, jugar con y a través del idioma impulsa el desarrollo del mismo. La selección de adivinanzas siguiente puede venir muy bien y ayudar a las niñas y niños a estimular el lenguaje, sepan o no euskera su madre y/o su padre.
  5. Campamentos de verano: aventura, veladas nocturnas, juegos… ¡en euskera! ¿Qué tienen los campamentos de verano para querer repetir? Las razones pueden ser varias: pasar unos días de vacaciones entre amigos/amigas; ir sin padres y madres; hacer actividades que les gusten, y que nunca hayan probado; conocer a niños y niñas procedentes de diferentes pueblos… ¡y hablar en euskera!

Y terminamos el último artículo del año con un refrán, «Gaizki esandakoak barkatu eta ongi esanak gogoan hartu», que viene a decir que únicamente se tenga en cuenta aquello que está bien dicho, y se perdone lo demás.

¡Este año más!

© ERA