IMG: Pixabay
12 meses, 11 propuestas
AL SALIRRECURSOS

12 meses, 11 propuestas

Acaba de empezar el año y con él, una nueva etapa para disfrutar con el euskera. A continuación, presentamos una serie de propuestas para cada mes de 2025:

Enero: prematrícula escolar, comparte la experiencia

A tan sólo un mes de la prematrícula escolar, es posible que algunos padres y madres tengan dudas sobre la elección del centro o, en algunos casos, sobre el modelo lingüístico. Lo habitual es recurrir a las jornadas de puertas abiertas, al profesorado, pero también es natural preguntar a personas del entorno que tienen a sus hijos e hijas en el modelo en euskera sobre su experiencia personal. Así mismo, en ERA hemos recopilado las Preguntas más frecuentes de padres y madres en varios idiomas.

Febrero: formación para padres y madres. IV. edición de ERA Eskolak

Durante la crianza hay momentos clave, o fases, en las que es conveniente reflexionar sobre cuál será el lugar del euskera. Por ejemplo, el momento del nacimiento, al empezar la escuela, al pasar al segundo ciclo, al empezar con las extraescolares… En la sección Consejos para padres y madres tienes algunas pistas.

Además, en el mismo apartado encontrarás ERA Eskolak. En estas escuelas telemáticas participan personas expertas con temas tales como «Libros y recursos para animar a la lectura en euskera» o «Familia: beneficios y modos de acompañar a las niñas y niños en su aprendizaje del euskera». Se trata de claves fundamentales distribuidas en sencillos vídeos de unos 10 minutos. En febrero estrenamos una nueva edición de ERA Eskolak con tres nuevos temas y ponentes.

Marzo: inscripción en campamentos de verano en euskera

¿Sabías que Edurne Azkarate, actriz de la película Irati, también participó en los campamentos de verano en euskera? Guarda excelentes recuerdos y hace especial hincapié en lo importante que fueron para ella. Anualmente, hacia marzo-abril, en ERA se publica la información de los campamentos de verano en euskera.

Abril: naturaleza y euskera, planes y paseos

El cuento es arte y mucho más. Sirve para estrechar lazos afectivos y, cómo no, también para disfrutar. ¡Y qué decir de los paseos y planes en familia! Así, en ERA.eus puedes disfrutar de paseo-cuentos y encontrar propuestas para visitar rincones muy especiales: galeones y ballenas, parque-museo Peru-harri, un centro de interpretación sobre apicultura

Mayo: Euskaraldia

Del 15 al 25 de mayo dará lugar la cuarta edición de Euskaraldia. Se trata de un ejercicio social para cambiar los hábitos lingüísticos de las personas que hablan o entienden euskera. El objetivo es activar las prácticas lingüísticas y aumentar el uso del euskera, priorizándolo en las relaciones cotidianas. ¡Participa como ahobizi o belarriprest!

Junio: en vacaciones también en euskera

Incluso cuando estamos de lectura en la tumbona, podemos fomentar el euskera, ya que los pequeños gestos también cuentan. Tanto si estamos en la playa, en el monte o en casa, utiliza la desconexión de la rutina para buscar conexiones con el euskera.

Julio y agosto: empápate en verano

El verano es una época idónea para que nuestros hijos e hijas refuercen su ocio en euskera y disfruten de la programación cultural en euskera. He aquí multiples planes para verano.

Septiembre: inscripciones en extraescolares

Coincidiendo con el comienzo del curso, las familias se organizan la semana, las tardes… tratando de compaginar horarios y calendarios: Zumba, escuela de música, pintura, ajedrez, lego, balonmano… actividades que conviene analizar desde el prisma del euskera. Practicar aficiones, y además hacerlo en euskera, y con amigas y amigos ¡es una oportunidad que no podéis dejar pasar!

Octubre: ¿te atreves a jugar en euskera sin saber el idioma?

Jugar con nuestras hijas e hijos, dedicar un tiempo a la diversión, es más serio de lo que se tiende a pensar: sirve para fortalecer los lazos afectivos, facilita la comunicación y la creación de relaciones basadas en la confianza e incrementa su deseo de participar en actividades conjuntas y de querer compartir tiempo. Y si lo hacemos en euskera, mejor que mejor; pero, ¿es posible?

Jolasak eta Solasak es una colección de vídeos donde aprenderemos a saltar a la comba, juegos de manos o fórmulas de echar a suertes. También están las letras en formato PDF y los vídeos cuentan con subtítulos en castellano. Elige una letra fácil de aprender, que le pueda gustar a tu hija o hijo, y ¡ponlo en práctica en el parque o en el patio de la escuela!

Noviembre: otoño cultural

En pleno otoño, se inicia un periodo para sumergirse en euskera, al calor del hogar o a través de excursiones a la naturaleza. Por un lado, ERA ofrece diversos recursos para hablar en euskera en casa, y por otro, propone una agenda cultural que incluye teatros, talleres, cuentacuentos…

Diciembre: ¿Y los regalos? Catálogo de productos en euskera

Casi sin darnos cuenta llegan las vacaciones de invierno, y es posible que las familias aprovechen esta época para hacer regalos; bien sea por un cumpleaños, por Olentzero, o por San Queremos, conviene aprovechar la oportunidad para regalar euskera. ¿Cómo? El Catálogo de Productos en Euskera realiza anualmente una selección de los productos existentes en el mercado, teniendo en cuenta la novedad, idoneidad y calidad: www.katalogoa.eus.

Así mismo, ERA ha hecho una selección de juegos de mesa en colaboración con Dindaia, y Galtzagorri dispone una gran lista de lecturas imprescindibles; dos herramientas estupendas para ayudaros a elegir regalo.

 

© ERA