IMG: Pixabay
AL SALIRRECURSOS

Comienza el curso: 10 meses, 10 causas

Acaba de empezar el curso y tenemos todo un mundo por delante, la agenda echa humo, intentamos cuadrar el calendario semanal y también prever lo que traerá el año escolar. Aquí, condensado, y con la perspectiva de todo el curso 2023-2024, una propuesta para cada mes:

Septiembre, tiempo de inscripciones: extraescolares y agenda cultural

Coincidiendo con el comienzo del curso, las familias se organizan la semana, las tardes… tratando de compaginar horarios y calendarios: Zumba, escuela de música, pintura, ajedrez, Lego, balonmano,… y también en esto conviene mirar a la oferta a través de las gafas del euskera. Practicar aficiones, y encima hacerlo en euskera, y con amigas y amigos ¡es una oportunidad que no podéis dejar pasar!

Además, habrá obras de teatro, talleres, cuentacuentos, cine… en euskera casi todas las semanas a lo largo de Navarra: echa un vistazo a la agenda Navarra o la de tu comarca.

Octubre: ejemplaridad, valores, motivación y oportunidades

Cuando vamos a cruzar una calle o a la hora de seleccionar el cubo de basura correcto, actuamos conscientemente y con responsabilidad, más aún cuando estamos con nuestras hijas e hijos. Sobra decir que nos esforzamos en ser ejemplares. Con los idiomas, a veces, pasa algo similar. Las niñas y niños perciben la manera en la que reaccionamos ante una conversación en euskera que no entendemos o que no seguimos del todo, pero también son muy conscientes cuando mostramos interés por que ellas y ellos lo aprendan. Es un goteo constante que va moldeando también el lugar que ocupa este idioma en su mundo. Todo suma y puede contribuir a que nuestros hijos e hijas lo utilicen más.

Por ello, del 19 al 29 de octubre se llevará a cabo la campaña Haurren aurrean helduok heldu, donde se busca que padres y madres que saben euskera lo utilicen más aún, también entre personas adultas. Y si no sabemos euskera, también podemos contribuir facilitando el uso del euskera explicitando nuestra actitud favorable y ofreciendo valores positivos, motivación y oportunidades.

Noviembre, formación también para padres y madres: ERA Eskolak

Durante la crianza hay momentos clave, o fases, en las que es conveniente reflexionar sobre cuál será el lugar del euskera. Por ejemplo, el momento del nacimiento, al empezar la escuela, al pasar al segundo ciclo, al empezar con las extraescolares… En la sección Consejos para padres y madres tienes algunas pistas.

Así mismo, en el mismo apartado encontrarás ERA Eskolak. En ella hemos invitado a expertas y expertos a exponer temas tales como «Libros y recursos para animar a la lectura en euskera» o  «Familia: beneficios y modos de acompañar a las niñas y niños en su aprendizaje del euskera», claves fundamentales distribuidas en cómodos videos de unos 10 minutos. Además, en noviembre estrenamos una nueva edición de ERA Eskolak con tres nuevos temas y ponentes.

Diciembre, ¿y los regalos? Catálogo de productos en euskera

Casi sin darnos cuenta van a llegar las vacaciones de invierno, y es posible que las familias aprovechen esta época para hacer regalos; bien sea por un cumpleaños, por Olentzero, o por San Queremos, conviene aprovechar la oportunidad para regalar euskera. ¿Cómo? El Catálogo de Productos en Euskera realiza anualmente una selección de los productos existentes en el mercado, teniendo en cuenta la novedad, idoneidad y calidad: www.katalogoa.eus.

Así mismo, ERA ha hecho una selección de juegos de mesa en colaboración con Dindaia, y Galtzagorri dispone una gran lista de lecturas imprescindibles; dos herramientas estupendas para ayudaros a elegir regalo.

Enero, ¿te atreves a jugar en euskera sin saber el idioma?

Jugar con nuestras hijas e hijos, dedicar un tiempo a la diversión, es más serio de lo que se tiende a pensar: sirve para fortalecer los lazos afectivos, facilita la comunicación y la creación de relaciones basadas en la confianza e incrementa su deseo de participar en actividades conjuntas y de querer compartir tiempo. Y si lo hacemos en euskera, mejor que mejor; pero, ¿es posible?

Jolasak eta Solasak es una colección de vídeos donde aprenderemos a saltar a la comba, juegos de manos o fórmulas de echar a suertes. También tienes las letras en formato PDF y los videos cuentan con subtítulos en castellano. Elige una letra fácil de aprender, que le pueda gustar a tu hija o hijo, y ¡ponlo en práctica en el parque o patio de la escuela!

Febrero, la prematrícula escolar: compartir la experiencia

Cuando llega la hora de la prematrícula es posible que surjan dudas, tales como la elección del centro o, en algunos casos, también el modelo lingüístico; lo habitual es recurrir a las jornadas de puertas abiertas, al profesorado, pero también es natural solicitar la experiencia personal de conocidos y conocidas que ya tienen a sus hijos e hijas en el modelo en euskera. Así mismo, en ERA hemos recopilado las Preguntas más frecuentes de padres y madres en varios idiomas.

Marzo, corriendo, corriendo... ¡llega Korrika!

2024 huele a Korrika. Pero es que  además de ser una carrera multitudinaria en favor del euskera, es ese momento en el que el calendario se llena de actividades culturales y  fiestas. También sirve para plantearse aprender euskera, ya sea como proyecto familiar o personal. De cualquier manera, requiere de tiempo y esfuerzo, pero a su vez resulta muy satisfactorio.

Así mismo, participar en la Korrika y las actividades previas a la misma, sean fiestas, o actuaciones culturales, ayudan a tejer comunidad y fortalecer los lazos entre personas euskaldunes y otras familias que aprenden euskera. Korrika es una iniciativa emocionante que no tiene edad y se puede disfrutar en familia; esos lazos, conocer a otra gente con la que compartir esa alegría y generar recuerdos que nos acompañarán toda la vida, serán abono para un mayor apego y uso del euskera.

Abril, inscripción en campamentos de verano: alegrías, juventud...

¿Sabías que Edurne Azkarate, actriz de la película Irati, también participó en los campamentos de verano en euskera? Guarda excelentes recuerdos y hace especial hincapié en lo importante que fueron para ella. Anualmente, hacia marzo-abril, en ERA se publica la información de los campamentos de verano en euskera.

Mayo, naturaleza y euskera: planes y paseos

El cuento es arte y mucho más. Sirve para estrechar lazos afectivos y, cómo no, también para disfrutar. ¡Y qué decir de los paseos y planes en familia! Así, en ERA.eus puedes disfrutar de paseo-cuentos y encontrar propuestas para visitar rincones muy especiales: galeones y ballenas, visitar Peru-harri, un centro de interpretación sobre apicultura

Junio, ¡ya llega el verano!, de la mochila del colegio a la maleta

Incluso cuando estamos de lectura en la tumbona, también podemos fomentar el euskera, ya que los pequeños gestos también cuentan; o, si te vas de vacaciones, te ofrecemos las claves para sobrevivir al viaje familiar en coche o tren, ¡o para hacer mil cosas más! Utiliza la desconexión de la rutina para buscar conexiones inhabituales con el euskera.

© ERA

Centro de preferencias de privacidad

Cookies imprescindibles

No se obtienen IPs ni para el servicio de Analytics, de esta forma tu visita a nuestra web es privada.

gdpr

Kanpo cookie-ak | Cookies externas

Beste batzuen cookie-ak erabiltzen ditugu zure nabigazioa ezagutzeko, buletinean harpidetuta bazaude edo sare sozialen bidez partekatutako elementuetan.

_ga, _gat, _gid
_ga, _gid, _gat