¿Cómo reforzar el euskera si las madres y padres no lo saben?

Las personas adultas que conviven con niños y niñas son fundamentales para ofrecerles un entorno en el que se establezcan las bases del desarrollo, los valores, las lenguas y la trayectoria vital. Pero, ¿y si las personas adultas que conviven en casa no saben euskera? Muchas veces, los padres y madres que no saben euskera […]

Euskaraldia: iniciativa para cambiar los hábitos lingüísticos de las personas que entienden euskera

Euskaraldiaren laugarren edizioa maiatzaren 15etik 25era eginen da, eta hizkuntza-ohiturak aldatzeko eta euskararen erabilera handitzeko helburua du. Euskaraldia es un ejercicio masivo para reflexionar y generar cambios en los comportamientos y costumbres lingüísticas. Para participar en la iniciativa hay que inscribirse en uno de los dos roles que se plantean: Ahobizi o Belarriprest. Cada persona […]

El mundo de los insectos en euskera

La primavera es una estación idónea para hacer planes en familia y estar en contacto con la naturaleza. Muchas niñas y niños tienen una gran atracción hacia los animales, las plantas o los insectos. ¿Quién no recuerda los días de infancia en los que jugaba con las plantas y bichitos? El euskera tiene una gran […]

¿Cómo pueden actuar las familias que sepan euskera?

Las madres y padres juegan un papel fundamental en el desarrollo de las niñas y niños, dado que las primeras relaciones personales se establecen con los miembros de la familia o tutores. Los primeros aprendizajes se adquieren en la familia, entre ellos los idiomas, y el valor y la importancia que se le da a […]

Viaje a Irati en otoño

El otoño es una época ideal para hacer excursiones en familia; los árboles y la naturaleza se visten de colores y las temperaturas más templadas ayudan a realizar un agradable paseo por el bosque. En el interesante cuaderno de viajes llamado Viaje a Irati, Kati Leatxe y Estitxu Larrea nos ofrecen una agradable propuesta para […]

Cinco verdades sobre las tareas escolares

Cada escuela es un mundo en cuanto a las tareas y el trabajo que piden a los y las alumnas que hagan en casa, por lo que el mejor comienzo es una buena comunicación entre la tutoría y la familia para saber cuáles son los objetivos pedagógicos del centro escolar respecto a las tareas en […]

¡Eureka! ¡Lo «he» descubierto! … ¿o «hemos» descubierto?

«Eureka» es una palabra proveniente del griego clásico que significa «Lo he descubierto» y que hoy en día se utiliza para expresar la emoción de entender, descubrir o hacer funcionar algo. Y efectivamente, eso es lo que proponemos en el artículo de hoy: hacer con tu hija o hijo un experimento científico y combinar la […]

Adivina adivinanza

El juego, sin lugar a dudas, tiene efecto positivo en el desarrollo de las niñas y los niños. A través de él, además de divertirse, conocen el mundo, es decir, exploran y descubren lo que les rodea. También tiene un gran potencial a la hora de afianzar y enriquecer el idioma. Por ejemplo, la adivinanza. […]

Trabalenguas, aprender palabras jugando

Txokolo mokolo txingo txingola mingola txango txankala mankala zart zankulu zinkulu zirt! Seguro que todos sabéis lo divertido que es jugar y recitar los trabalenguas. Aunque no es fácil acertar a la primera y sin equivocarse, merece la pena intentarlo. En vacaciones de Navidad, aprovechando que las niñas y niños están en casa, los juegos […]

Complicidad, euskera y familia

Euskera y familia: P. Kasares (UPNA) recuerda que sepan o no euskera, madres y padres pueden hacer del idioma un elemento de complicidad.

Centro de preferencias de privacidad

Cookies imprescindibles

No se obtienen IPs ni para el servicio de Analytics, de esta forma tu visita a nuestra web es privada.

gdpr

Kanpo cookie-ak | Cookies externas

Beste batzuen cookie-ak erabiltzen ditugu zure nabigazioa ezagutzeko, buletinean harpidetuta bazaude edo sare sozialen bidez partekatutako elementuetan.

_ga, _gat, _gid
_ga, _gid, _gat